*Para mis lectores más vetustos; decir, que este escrito es una reposición, del que se perdió como consecuencia del último cambio, que realizó Microsoft en los Spaces
*Entendamos todas estas causas, que trato de exponer aquí, como paradigmas etiológicos, en aras de explicar la incomunicación, por falta de expresión, y falta de autoestima, así, del mismo modo; solicito que su lectura no la asocien con la situación real del autor, que en todo caso, !Ni el mismo sabría decir!
*Me parece tan extraordinario como atrevido, tildar mis escritos, de digresiones escritas (sobre la marcha,) que además de inconclusas el objetivo final sea la ofrenda, ¿será que me sobrevaloro? ¡Que rubor!, si no les interesa los principios de este escrito, !!sáltenselo y sigan!! ¿Si? Gracias…………..no hay de que.
*Es causa de la perdida de las constantes capitales, si por ello concebimos la insuficiencia de una capacidad vigilante, ante la realidad que se padece en el entorno que nos rodea. (Escribiendo sobre la marcha)
*Evidentemente una de las causas de la perdida de las constantes capitales podría ser el matrimonio, en ocasiones me han hecho alguna referencia, asociándolo a mi estado, pero en mi caso, aclararé que; deben ser otras ignoradas razones, y no esta precisamente, pues el que suscribe (ósea, yo) no esta casado, ni unido a nadie, que pudiera generar una situación equivalente, pero, para, por, no ser “inconcluso”, tratare de exponer algunas reflexiones concebidas (sobre la marcha.)
*El hastío vital surge cuando la persona, no puede interesarse por las cosas, y lo que es más delicado, por las personas de su entorno.
*La relación con el “otro” emerge sin sentido, no hay motivaciones para salir de si mismo, e ir al encuentro del “otro”, en ocasiones dicho hastío, que roza lo existencial, si es que no es propiamente tal, se trata de paliar y eludir neurasténicamente, olvidando que tal aptitud de hastío, no esta en las cosas ni en los otros, si, no, en uno mismo. (Sigo sobre la marcha.)
*Sumergido en este torbellino de contradicciones, aparece la rutina, ósea, lo cotidiano ofrecido como uso fútil de las cosas.
*En la relación con los demás, la rutina germina la sensacion de que la vida transcurre siempre por la misma ruta, por la misma mierda.
*Esa superficialidad, ese habito paulatinamente rutinario, es el generador de lo que yo llamo” galimatías cerebrales pasajeras”, se pierde la capacidad para admirar, y admirarse ante el “otro”, se pierden los resortes para recrear en cada diligencia humana la dimensión comunicativa que pudiera florecer, (sobre la marcha.)
*En la busca de la renovación substituta de la comunicación, que no se es capaz de efectuar, uno puede rodearse de entes, de objetos, incluso de fotografías del “otro”, pero no ser capaz de comunicarse, llegados a este fenómeno, no es raro que aparezca la idoneidad fetichista, que sustituye cómodamente al “otro” por lo otro, (la persona por el objeto).
*En otro orden, la tendencia de convertir en cosas a las personas, y en cosificar la relación interhumana, moderamos las relaciones mediante el lenguaje, los protocolos, los roles, los estereotipos, y ya; no nos dirigimos al tú que nos demanda, sino a través de una serie de filtros hermenéuticos que enmascaran la verdadera comunicación. (Sobre la marcha)
*Esto hace que las comunicaciones queden oprimidas, carentes de una expresión que brote cristalina y sincera, de lo más profundo de la persona.
*Y esta espontaneidad se pierde a su vez, por un falso pudor o timidez, en el fondo es un disimulo, y un miedo a la desnudez de nuestro yo, a enfrentarse a uno consigo mismo, y al “otro”.
*Bien; llegados a este punto, la aparición de algún acontecimiento, persona, u otro tipo de situación favorable, podría de nuevo hacer llegar la inspiración, y con ello restañar las galimatías cerebrales, pero ajustándose a la verdad, ni aún dándose este fenómeno podríamos estar seguros en toda su plenitud, pues se podría haber dado un punto convergente, entre la aparición de la nueva situación, con la salida del subterráneo en el que estábamos inmersos, ¿imagináis? algo mas para sentirnos coléricos, tú, ella, el, mi nueva ilusión, mi musa literaria, y yo; con mis dudas de si mi mejoría esta sujeta a su aparición, o con la mera casualidad, de mi salida del túnel. Y todo esto; (sobre la marcha). Paradójico ¿no? ¿O si? ¡Pues eso!
hola vengo a saludarte y a invitarte a conocer a mi familia….les hice un video…….cuidate este fin de semana ok un placer pasar por aqui
pues muchas gracias por tu comentario me sonroje…upss …pero me da gusto qeu te haya gustado …y espar qeu conozcan mas de mi de lo qeu soy ..gracias por tus cumplidos …..ya nio se qeu decir
Alexis,
Ante todo darte las gracias por la confianza y la colaboración a la hora de hacer sugerencias. Sólo un comentario debo hacerte: no te sientas apartado del proyecto porque no lo está nadie. De hecho el proyecto NO ha nacido aún.
Si te fijas en fecha y hora te darás cuenta que ese post (y claro, el foro) los puse ayer por la noche, acabé de "decorar" el foro a las dos de la madrugada y , desde luego, no he tenido tiempo ni de publicitarme ni de hacérselo saber a nadie. Es lógico que tú te acabes de enterar y la mayor parte de la gente no lo sepa aún, los que sí lo saben es simplemente porque se han conectado más temprano. De todos modos no tenía intención de comentarlo hasta que no pasen un par de días y yo esté segura de que todo funciona, de que los mensajes salen bien, etc, después ya veremos de qué modo lo hago saber, incluso si lo hago saber. Mi idea no era tan ambiciosa como para ir de blog en blog publicitando el foro, sino dejarlo aquí y que cada uno asomase -si le apetece- la nariz e invite a sus propios conocidos si les parece oportuno.
En todo caso no me gustaría que te sintieses molesto y repito, no te sientas apartado. Es todo demasiado reciente y simplemente no he tenido tiempo aún de comentarlo.
Un beso
K. (puse este comentario en mi espacio, pero creo que lo leerás mejor si te lo dejo aquí. Creeme, Alexis, simplemente ocurre que aún no han pasado ni 20 horas desde que lo monté, y no he tenido tiempo material de nada)
Ahhhh…acabo de escuchar la canción.
GRaciasssssss!!
un beso enorme, Alexis , eres un cielo!!
K.
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´¢7´´´´´´´´´´´¶¶¶¶´´´´´´7$´´´´´´´´´´´´´´´´´´1¶¶ø¶¶¶¶¶´´´´´¶¶1´¶´´´´´¶¶¶´´´´´´´´´´´´´´´´´¶¶¢´7´´7¶¶¶´´´¶¶¶´¶1´´´¶¶o´´´´´´´´´´´´´´´´´´¶¶¶´´´´´´¶¶¶´´1¶¶´´¶´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´¶¶¶´´´´´´´¶¶¶´´¶¶ø´¶´´ø¶¶¶¶¶¶¶´´´´´´´´´´´´´´o¶¶¶´´´´´´´¶¶¶´´¶¶o¶´´o¶¶´´´¶¶¢´´´´´´´´´´´´´´¶¶¶7´´´´´´´¶¶7´ø¶¶ø´´7¶¶7´´ø¶¶´´´´´´´´´´´´´´´ø¶¶$´´´´´´7¶¶´´¶¶$´´´¶¶¶´´´¶¶¶´´´´´´´´´´´´´´´7¶¶¶´´´´´1¶¶´´´¶¶¶´´´¶¶¶´´¶¶¶ø´´¶1´´´´´´´´´´´´¶¶¶¶71o¶¶ø´´´´7¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶´¶¶¶¶¶1´
olitas, olotas jajaja
soy yo otra vez, bueno acabo de agregarte a mi lista de amigos
spaciales, eso del enlace no entiendo mucho, pero sino hace daño
entonces OKA.
Te dejo otra beso.
oh cielos!!!!!!!!!!!!
has encontrado una musa que te inspire
estoy perdida, me tendras en el rincon
de los olvidos.
un beso cielo y gracias por tu comentario
sobre las fotos, hago lo que puedo.
cuidate
La fe hace que las cosas imposibles se conviertan en milagros nunca pierdas la fe ni la esperaza de que tarde o temprano alcanzaras tus sueÑos buen inicio de semana que todo lo que decea tu corazon sea hecho realidad llenate de amor y sonrisas…..
Hola alexis!!! muchas gracias por tu visita y tu comentario. Un besazo. GRACIAS
He venido , como siempre, a presentar mis respetos y a enviarte un beso enorme, Alexis.
O dos 😉
K.
Hola Alexis, hasta que por fín vine a visitarte, dislculpa pero había estado muy ocupada en mi trabajo y tambien (sin animos para escribir), pero ya hoy estoy por aquí y ando por los espacios de mi gente.
Te ha quedado espectacular el video, yo lo quite de mi espacio porque pase de sentirme así de eufórica a sentirme como la canción que tengo ahora, así es mi estado de anímo en estos momentos.
Gracias por estar, por siempre visitarme, un beso cálido desde mi linda Venezuela.
_________@@ @__________@@@__@_@@@@__________@@__@@_____@_________@@@_@__@_____@________@@@@_____@@___@@@@@@_______@@@@@______@@_@______@@______@@@@@_______@@______@_@@______@@@@@_______@_______@______@@@@@@_____@_______@_______@@@@@@____@______@________@@@@@@@@_______@_________@@@@@@@@@@@@_________@@@@@@@@@@@@_____________@@@@@@@@@@@@@@________@@ _@@@@@@@_______@ __@@@@@@________@ @@@@@@___@@@___@_______@ @@@@@@@@___________@_______@ @@@@@_______@@@@_@___@ @@@@@_____@@@@@@__@_@ @@@@____@@@@@@@___@@ @@____@@@@@_______@ @____@@____________@_____@____________@_________________@_@_________________@_@ Denise
"Sobre la marcha" es algo que se hace de corrido, sin demasiados circunloquios. Lo que surge con espontaneidad aunque, de suyo, conlleve cierta articulación.
Pienso que debe ser todo lo que quiera mostrar la verdad de una situación observada y vivida.